Making Alliances & Solidarties
- WoC Creatives
- Oct 23, 2019
- 3 min read
Updated: Oct 29, 2019
By Angelina Rivas
Design with Ease
En 1910 la dictadura de Presidente Profirio Díaz tenía mucho poder y la gente que vivía en los campos tenían una sistema medival donde los terrtientes abusaron su poder con los campesinos. Pero esto no es la razón por lo cual que quiero contar este historia. Es verdad que hay tantas guerras donde los hombres pelean y las mujeres se quedan en casa, pero este no es uno de ellos. Las mujeres tomaron su destino en sus manos y hicieron algo con ella. Se fueron con los hombres para ser enferemeras o cuidar por ellos, lavar ropa o concinar. Pero hay algunos que se vestían de hombes y peleaban junto a los revolucionarios. Hay tres mujeres que quiero contarte.
La primera es Angela Jimenez. Su historia empieza cuando un soldado del ejército quizo violar su hermana. Para defenderse su hermana agarró la pistola del soldado y lo mató y después disparó a si misma. Después de eso ella cambió de nombre a Angel y vestió de hombre y se junto con el revolucionarios. Jimenez era soldada, tenía la bandera, agarraba comida, y era espía. En 1916 se viste como mujer para escapar preso y liberar sus compañeros. Ella le explique que ella no necesita los organos del hombre para ser un buen soldada. Acabo ella emigra a los estados unidos y le dice a Villasana (un amiga) que le cuente su historia de ser soldadera.
La segunda es de Amelia Robles. Ella es la primera persona reconocida por el país de México cuyo cambio de sexo era reconocido. Durante la guerra ella tenía el nombre de Amelio. Hasta que el casó con Ángela Torres y adoptarón una niña. Estuvo presa por segunda ocasión después de asesinar a dos hombre que querrían asaltarla para revelar sus genero. Pedro era un soldado bien reconocido y respectado. Es muy probable que el haya unido con la revolucion con la intención de gozar los previlegios y libertades de los hombres en ese epoca. Estaba en fila con Zapata, quien lo tuvo en alta estima
La terceda es Petra Herrera. Durante la guerra ella tenía la nombre de Pedro. Despues de un rato podía pelear como mujer pero no lo hizo. Peleó junto a Pancho Villa. Estaba en la batalla de Torreón, Coahuila junto con Pancho Villa que le negó su credito en el ganado de la pelea por ser mujer. Despues de eso se hizo su propio batallón con soldaderas cuyo numero estima de 25 hasta 1,000. Hay una leyenda de ella y era de que Petra se levanta en la madrugada para fingir rasurarse. Ella tenía el penamiento de que sus compañeros le tenían respecto y que podría revelar su identidad sin afectar su trayectoria. La realidad era que le fue mal y termino ser discriminada. El día que dijo que era mujer grito: “¡Soy mujer y voy a seguir sirviendo como soldada con mi verdadero nombre!”
Les cuento de estas mujeres porque son unas de las muchas mujeres que ayudaron pelear las reglas domesticas del epoca. Ellas tomaron su destino en sus propio manos y les hacieron de ellas. Hasta que una tenía su cambio de genero reconocido por todo el país en un tiempo que era bien conservatoría. Este tiene el espirito de AYA porque hicieron todo lo que podían para hacer el correcto y negar las barreras que les imponían.
Comments